ACCESIBILIDAD

ACCESIBILIDAD FÍSICA

El acceso libre de barreras arquitectónicas al Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, y la posibilidad de circular por los diferentes espacios sin incomodidades ni obstáculos, son condiciones indispensables para lograr la plena accesibilidad, en las que se está trabajando.

Pese a las limitaciones presentadas por las características de los espacios por los que discurre el recorrido de la visita pública, con numerosas estancias angostas, escalones y desniveles, así por motivos estrictamente de conservación, se han dispuesto medios técnicos e itinerarios adecuados que facilitan el acceso a la visita de personas con movilidad reducida.

COMO LLEGAR

El visitante puede elegir entre diversas opciones para acceder al recinto de la Alhambra.

A pie (NO Recomendable)

  • Cuesta Gomérez (desde plaza Nueva).
  • Cuesta del Realejo (desde plaza del Realejo).
  • Cuesta del Rey Chico o “cuesta de los Chinos” (desde el paseo de los Tristes).

Coche (NO Recomendable)

  • El acceso a la Alhambra en coche se realiza por la ronda sur de la ciudad, en dirección a Sierra Nevada, ya que el transporte privado no tiene permitido acceso a la Alhambra desde el centro de la ciudad.
  • Debe dirigirse a la circunvalación de Granada que bordea la ciudad, dirección sur (Motril) y seguir las indicaciones en dirección Alhambra (Ronda Sur) que le llevarán hasta el aparcamiento del monumento.
  • Tienen que pasar el túnel del Serrallo, en la rotonda girar a la izquierda y subir por Avda. de Santa María de la Alhambra y después por camino Viejo del Cementerio.

Bus

  • Para conexiones desde los diversos puntos de la ciudad visite www.movilidadgranada.com
  • C30: Alhambra- Centro (plaza Isabel La Católica)
  • C32: Alhambra-Albaicín
  • C35: Cementerio – Barranco del Abogado – Centro (plaza Isabel la Católica)

MOVILIDAD REDUCIDA

El PAG dispone de un servicio de préstamo de sillas de ruedas que podrán ser retiradas en el pabellón de Acceso, siempre y cuando exista disponibilidad. Para ello, deberá acreditarse y cumplimentar el formulario de préstamo con sus datos. El usuario se comprometerá al buen uso y devolución de las mismas.

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Las puertas que dan acceso a los diferentes espacios ofrecen huecos de paso de anchura adecuada (itinerario accesible)

Muchos de los desniveles disponen de rampas.

PARKING

EL Patronato de la Alhambra y Generalife dispone de un aparcamiento público para facilitar el acceso rodado al recinto monumental. Se extiende desde la rotonda de entrada al cementerio hasta el pabellón de Acceso, donde se encuentran situadas las taquillas. Está distribuido en varias zonas según el tipo de vehículos: un aparcamiento para autobuses y caravanas (el primero que se puede encontrar en P-4) además de tres áreas más para automóviles particulares y para vehículos adaptados (P-1).

El aparcamiento está abierto y vigilado las 24 horas del día.

ASEOS / WC

Por las dificultades que presenta la ubicación de cuartos de aseo en un monumento de estas características, existe solamente un número limitado, aunque suficiente. Debe tener presente esta circunstancia antes de iniciar la visita. Se encuentran ubicados en:

  • Pabellón de Acceso (aseos adaptados para personas con discapacidad y/o con movilidad reducida (PMR))
  • Pabellón de Servicios, junto a la puerta del Vino (aseos adaptados para personas con discapacidad y/o con movilidad reducida (PMR))
  • Jardines Bajos del Generalife

ACCESIBILIDAD VISUAL

ACCESIBILIDAD AUDITIVA

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.